En qué estoy pensando ...
Para el Trabajo Final del seminario, estoy pensando realizar un trabajo de reflexión sobre algunas cuestiones que me quedaron cómo interrogantes. Si bien aún no se muy bien donde me voy a centrar, las cuestiones que me preocupen tienen que ver con la relación entre tecnología y didáctica desde una mirada epistemólógica, haciendo un análisis desde la construcción del campo de la tecnología educativa, en el sentido de Bourdieu. Pero también me interesa trabajar otras dos cuestiones que me parecen centrales, a la hora de asesorar a una institución acerca de su proyecto educativo, y es la relación entre las tecnologías (nuevas y clásicas) y su uso en las prácticas docentes, en este sentido, me parece central preguntarnos sobre ¿Cómo, cuándo, para qué y por qué utilizan los docentes la tecnología en sus prácticas de enseñanza? o bien cuando no la utilizan por qué no lo hacen. También vinculado a este tema y pensando como hipótesis de que no las usan por que no han sido formados para usarlas, cabría preguntarse si en los institutos de formación docentes las usan, cómo, cuándo y para qué. Por último, un tercer aspecto que me interesa particularmente, tiene que ver con la posibilidades reales de acceso de la población a las nuevas tecnologías; es cierto que en nuestro país la mitad de la población vive en condiciones de pobreza y de ellos un porcentaje elevado en condiciones de indigencia, no todos tienen la posibilidad de tener al alcance de la mano una computadora conectada a internet, ni aún en la escuela, y muchas veces aunque las tengan, no siempre cuentan con las herramientas conceptuales y culturales para apropiarse de ellas como medio de acceso al conocimiento y al mundo. En esos momentos, me encuentro en un período de lectura, mas que de producción, y estas ideas son las que me están orientando la lectura de los materiales del seminario.
1 comentario
Marcelina -